Pero, como en todas las familias, hay algunos parientes que no responden a la imagen esperada...
En la familia de las Nymphaeaceae encontramos el género Euryale que cuenta con una única especie, la Euryale ferox. Esta planta, también conocida como Planta Gorgona, recibe su nombre de Euríale, una de las Gorgonas. Estas eran tres hermanas monstruosas de aspecto espantoso, con serpientes que se enroscaban por encima de sus cabezas y alrededor de sus cinturas, que poseían alas, garras y afilados colmillos. La más conocida de ellas era Medusa. La tercera era Esteno.
La Euryale ferox es nativa de Japón, China, Corea, la parte oriental de la Federación Rusa, India y Bangladesh. Prima cercana del género Victoria (los nenúfares gigantes de Brasil, Argentina, Bolivia y Paraguay), soporta temperaturas más bajas que estas.

La cara superior es de color verde oscuro con líneas rojas que forman una especie de telaraña. La cara inferior es de color púrpura oscuro y está surcada por gruesas venas que dan a la hoja una gran rigidez.
Sus flores son pequeñas (4 a 8 cm) y tienen forma de copa. Están compuestas por 20 a 35 pétalos cuyo color varía entre el violeta profundo (RHS 86B/86C), en la zona externa, y el blanco (RHS 155D), en el centro. Presenta 4 sépalos rojizos (RHS 70A) cubiertos de espinas.
La Euryale ferox es una gran productora de semillas y puede convertirse en una hierba invasora si no se tiene cuidado. Sus semillas pueden ser almacenadas, pero deben mantenerse húmedas. Asimismo, para evitar que germinen, deben almacenarse a baja temperatura (5 a 7 ºC).
Si bien es una planta grande, es posible cultivarla en estanques pequeños, aunque difícilmente produzca flores en esas condiciones. Como he recibido algunas semillas de regalo, en breve estaré intentando hacerlas germinar. ¡Espero tener novedades pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario